| dc.contributor.author | Castillero, Manuel |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-24T18:35:38Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-24T18:35:38Z |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/829 |  | 
| dc.description.abstract | Una comparación entre educación privada y pública arroja luces sobre otro problema. La tasa de reprobación en el sector oficial en el 2004 fue de 9.4% y en el privado de 0.7%, mientras que la tasa de deserción fue de 2.6 % en la oficial y de 0.2 % en la particular. Precisamente una barrera para que los pobres dejen de acudir regularmente a la escuela en Panamá son los elevados costos asociados a esta actividad como gasto en ropa, calzado, transporte, útiles, libros y útiles. Esta barrera como es de esperar disminuye la matrícula y aumenta la deserción. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 |  | 
| dc.subject | Desafío, educación, Panamá, deserción, sistema |  | 
| dc.title | Eficiencia y eficacia: el desafío de la Educación en Panamá |  | 
| dc.type | article |  |