| dc.contributor.author | Tam, Ninotshka |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-24T18:35:37Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-24T18:35:37Z |  | 
| dc.date.issued | 08, 2013 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/816 |  | 
| dc.description.abstract | En el caso específico de Panamá este perfeccionamiento debe orientarse sobre todo a la educación pública. A pesar de los importantes avances recientes, es un hecho comprobado en todos los informes internacionales que Panamá aún se mantiene rezagado en materia educativa sobre todo a nivel de la enseñanza pública. Se precisa por ende una reforma profunda, basado en el objetivo económico y social que consiste en mejorar, ampliar y renovar el capital humano No hacerlo conllevaría el riego de que se continué con un crecimiento que no tendrá la dinámica necesaria y que a la larga genere más bien un carácter excluyente. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 |  | 
| dc.subject | Capital, humano, desarrollo, Panamá, capacitación |  | 
| dc.title | Capital Humano y el milagro del Desarrollo |  | 
| dc.type | article |  |