| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-20T19:30:09Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-20T19:30:09Z |  | 
| dc.date.issued | 2019, 09, 27 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/49 |  | 
| dc.description.abstract | En mundo cada vez más globalizado e interconectado donde los negocios trascienden fronteras, el contar con ventajas
comparativas y competitivas son factores importantes para la atracción de inversión extranjera. A nivel mundial las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) cayeron en 13% en el 2018, mientras que los resultados para la región de Latinoamérica y el Caribe fueron positivos alcanzando los 13.2%. Panamá es uno de los cinco países de la región quelogró captar mayor proporción de IED. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | inversion, extranjera, america, latina |  | 
| dc.title | CAD No. 386 - Inversión Extranjera Directa en América Latina |  | 
| dc.type | release |  |