| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-22T05:46:37Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-22T05:46:37Z |  | 
| dc.date.issued | 6-6-2014 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/380 |  | 
| dc.description.abstract | La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) define a la innovación como un proceso dinámico de interacción que une agentes que trabajan guiados por incentivos de mercado (como las empresas) y otras instituciones (como los centros públicos de investigación y las instituciones académicas) que actúan de acuerdo a estrategias y reglas que responden a otros mecanismos y esquemas de incentivos. Esta comisión reconoce que estos vínculos sistemáticos y la interacción entre actores, así como la infraestructura económica e institucional que cada país es capaz de desarrollar, determinan su habilidad para capturar el impulso que el conocimiento da a la producción y la hace entrar en un círculo virtuoso de crecimiento. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | Economía
Competitividad
Panamá
CEPAL
Innovación
Motor |  | 
| dc.title | CAD No. 181 - Innovacion como Motor de Crecimiento |  | 
| dc.type | release |  |