| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-22T05:39:40Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-22T05:39:40Z |  | 
| dc.date.issued | 2015-9-22 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/369 |  | 
| dc.description.abstract | Desde la perspectiva económica el sector de la salud es uno de los sectores con mayor importancia para el crecimiento y el desarrollo de las naciones, ya que a través de dicho sector se logra mejorar la calidad de vida de los habitantes incrementando significativamente su productividad. Mayor productividad se traduce en mayor cantidad de bienes y servicios producidos a más bajo costo, que impacta en la eficiencia del proceso de producción, situación ideal que a su vez, hace que las empresas, regiones y/o países sean más competitivos. Las naciones no pueden dejar de promover la importancia de la salud, ya que acceder a una salud de calidad, constituye un derecho humano esencial para que las personas alcancen su máximo desarrollo individual y un requisito para la construcción de sociedades equitativas y democráticas. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | Economía
Competitividad
Panamá
Desarrollo
Salud
Socio-económico
inversión |  | 
| dc.title | CAD No. 237 - Analisis de la salud desde la perspectiva economica |  | 
| dc.type | release |  |