| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-22T05:32:24Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-22T05:32:24Z |  | 
| dc.date.issued | 2016-2-16 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/330 |  | 
| dc.description.abstract | El mercado energético se planifica para el largo plazo. Las necesidades de energía de un país deben ser estimadas con suficiente antelación, para asegurar oportunamente los medios de producción, transmisión y distribución. Su desarrollo debe ser evaluado periódicamente por las entidades del Estado en conjunto con la iniciativa privada, para formular las estrategias ante las necesidades. Los procesos de suministro energético —electricidad y combustible— son complejos y toma tiempo su planificación, construcción de la infraestructura y la puesta en marcha del proceso de comercialización. El caso del mercado eléctrico es especial porque opera en forma diferente a los procesos tradicionales de comercio. La demanda de electricidad es continua y la cantidad consumida tiende a oscilar radicalmente dependiendo la época del año, día de la semana y horas del día. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | Economía
Competitividad
Centro
Energía
Panamá
Mercado
Demanda
Consumo |  | 
| dc.title | CAD No. 251 - Perspectiva del mercado energetico en Panama |  | 
| dc.type | release |  |