| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-22T05:32:22Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-22T05:32:22Z |  | 
| dc.date.issued | 2015-10-9 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/329 |  | 
| dc.description.abstract | Panamá cuenta con grandes riquezas naturales en las que no solo se destacan su flora y fauna sino la gran biodiversidad que en ellas habitan. Estos recursos ambientales forman parte del patrimonio de la nación y deben ir de la mano del crecimiento económico, entendiéndose que el medio ambiente impacta directamente en las áreas sociales y económicas del país. Por lo anterior, se hace cada vez más importante implementar políticas –públicas y privadas- que incrementen su conservación, así como prácticas sostenibles para el manejo de los recursos suelo y agua que impactan al sector agrícola y forestal y, el cambio climático; situaciones que afectan el crecimiento económico y la calidad de vida de la población. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | Economía
Competitividad
Centro
Naturales
Ambiente
Recursos
Panamá |  | 
| dc.title | CAD No. 239 - Medio Ambiente somos competitivos |  | 
| dc.type | release |  |