| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-22T05:28:26Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-22T05:28:26Z |  | 
| dc.date.issued | 21-4-2013 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/324 |  | 
| dc.description.abstract | La institucionalidad en general se refiere al conjunto de normas que emanan de cuerpos legales legitimados, comportamientos sociales asentados y operación de instituciones formales que enmarcan la actividad de los individuos que conforman grupos sociales o estratos socioeconómicos o culturales que mantienen ciertas pautas comunes en sus conductas. La mayoría de los especialistas y académicos reconocen hoy por hoy la trascendencia de las instituciones y el cumplimiento de las leyes como factores básicos para el desarrollo. Más aún, diversas organizaciones internacionales han establecido métodos para medir las condiciones y niveles de la institucionalidad, de la competitividad y el desarrollo humano, entre otros tantos. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | Economía
Competitividad
Centro
Institucionalidad
Desarrollo
Desafíos
Panamá |  | 
| dc.title | CAD No. 137 - Institucionalidad para el Desarrollo |  | 
| dc.type | release |  |