| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-22T05:28:03Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-22T05:28:03Z |  | 
| dc.date.issued | 10-3-2015 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/312 |  | 
| dc.description.abstract | En los sectores políticos, económicos y sociales, se trata cada vez con mayor atención el tema de la transparencia y la rendición de cuentas debido a su importancia en el crecimiento y la competitividad de los países. Estas son características deseadas por las naciones, así también para las organizaciones que las componen; ya que aseguran la provisión libre de toda la información relacionada a determinada actividad, sin esconder ni disimular ningún aspecto de su gestión. Es por lo anterior, que el esfuerzo para mantener niveles bajos de corrupción a través de los instrumentos de transparencia y rendición de cuentas, representan la clave para mejorar la confianza en los Gobiernos y en las relaciones entre los diferentes actores de la sociedad. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | Economía
Competitividad
Centro
Transparencia
Perspectivas
Rendición
Panamá |  | 
| dc.title | CAD No. 212 - Perspectivas de la Transparencia |  | 
| dc.type | release |  |