| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-22T05:10:25Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-22T05:10:25Z |  | 
| dc.date.issued | 14-4-2015 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/255 |  | 
| dc.description.abstract | La economía panameña es considerada de servicios con un aporte al PIB del 83% aproximadamente. Además, el transporte aéreo aporta al PIB alrededor del 4% que se traduce en $1,343 millones. En este sentido vamos a desarrollar la importancia, características y beneficios del sector logístico aéreo local e internacional que es considerada uno pieza clave de la economía panameña. El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal y más grande del país y posee la más avanzada infraestructura de América Latina. Además, la estrategia de Copa Airline desde donde opera, ha posicionado a Tocumen y al país como hub de las Américas. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | aeropuerto, tocumen, Panamá, transporte,aéreo |  | 
| dc.title | CAD No. 218 - El Aeropuerto Internacional de Tocumen y su impacto |  | 
| dc.type | release |  |