| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-22T05:10:25Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-22T05:10:25Z |  | 
| dc.date.issued | 8-9-2014 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/250 |  | 
| dc.description.abstract | Panamá cuenta con el Centro Bancario Internacional (CBI) más moderno y exitoso en la región, cumpliendo con los estándares de los principales centros financieros alrededor del mundo, gracias a su transparencia y su regulación la cual aplica los principios de Basilea. La economía panameña es considerada de servicios con un aporte al PIB del 80% aproximadamente. De igual manera las exportaciones del país se componen en un 92% de servicios, impulsados en su mayoría por las actividades del conglomerado del canal, el transporte, la ZLC, el turismo y los servicios financiero, respaldado por la solides y amplitud del Centro Bancario Internacional. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | Panamá, canal. banca, ZLC, competitividad |  | 
| dc.title | CAD No. 193 - Importancia del Sector Bancario para la Competitividad Panameña |  | 
| dc.type | release |  |