| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-22T05:10:22Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-22T05:10:22Z |  | 
| dc.date.issued | 19-6-2011 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/222 |  | 
| dc.description.abstract | Desde el inicio de las operaciones del Canal en 1914 se ha ido consolidando un Sistema Económico, en torno al Canal, cuya dinámica y evolución han acompañado las fluctuaciones de la economía mundial y regional, y han sido fomentadas a través de la aplicación de políticas estatales. Las actividades inherentes a este sistema económico se consideran exportaciones de bienes y servicios que generan “dinero de alto poder” y que fluye a la economía panameña de variadas formas. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | conglomerado, canal, cluster, panamá |  | 
| dc.title | CAD No. 065 - El Impacto del Conglomerado del Canal en la Economia Nacional |  | 
| dc.type | release |  |