| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-21T17:27:00Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-21T17:27:00Z |  | 
| dc.date.issued | 18-7-2014 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/188 |  | 
| dc.description.abstract | El emprendimiento es de vital importancia para el desarrollo de las naciones, pues estimulan la innovación, la competencia y generan empleo; mejorando por ende la competitividad. Vale la pena destacar que no todo emprendimiento es innovador, pero los que son capaces de visualizar nuevas demandas, producir novedosos productos/servicios y logran gestionar eficientemente sus procesos y recursos son lo que tendrán mayores posibilidades de éxito, alcanzando mercados locales e internacionales. En América Latina las empresas por lo general son pequeñas o se crean menos empresa con potencial de crecimiento en contraste con las naciones más desarrolladas. Lo anterior, hace relevante la distinción entre emprendimiento de subsistencia y aquellos más dinámicos ya que estos últimos tienen mayor impacto en la capacidad de generar empleo, aumentar la productividad y mejorar la competitividad. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | Economía
Competitividad
Centro
Emprendimiento
América
Panamá
Innovación |  | 
| dc.title | CAD No. 187 - Emprendimiento en America y Panama |  | 
| dc.type | release |  |