| dc.contributor.author | CNC, Panamá |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-11-21T17:24:29Z |  | 
| dc.date.available | 2019-11-21T17:24:29Z |  | 
| dc.date.issued | 15-8-2019 |  | 
| dc.identifier.uri | http://54.83.156.38/handle/123456789/181 |  | 
| dc.description.abstract | En los últimos años la informalidad ha ido en
aumento, es un fenómeno que dificulta el
crecimiento y aumenta las disparidades salariales
y,siendo un problema que afecta a la economía, el
CNC realizó el estudio “¿Cómo afecta la
informalidad a la economía de Panamá?” que
analiza sus razones y efectos.
El documento a continuación recoge algunos
aspectos relevantes del estudio. |  | 
| dc.format | pdf |  | 
| dc.language.iso | es |  | 
| dc.publisher | Centro Nacional de Competitividad (CNC) |  | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |  | 
| dc.subject | informalidad, empleo, Panamá, competitividad, laboral |  | 
| dc.title | CAD No. 383 - La informalidad en detalle |  | 
| dc.type | release |  |