dc.contributor.author | CNC, PANAMÁ | |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T19:00:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T19:00:12Z | |
dc.date.issued | 2025-08-08 | |
dc.identifier.uri | http://cncpanama.net/handle/123456789/1135 | |
dc.description.abstract | En 2025, la Estrategia Nacional de Competitividad 2024–2029 alcanzó su primer año de ejecución, concentrando el 32% de los hitos del quinquenio y estableciendo el punto de partida operativo para el resto del plan. Más allá de su volumen, este año se convirtió en un motor que impulsa acciones y metas en los años posteriores, con incidencia directa en las 12 áreas clave de la estrategia. Los avances incluyeron logros tangibles, como un 95% de progreso en las acciones previstas para 2025, así como ejemplos de articulación interinstitucional que fortalecieron la coordinación y el cumplimiento de objetivos. Entre los aprendizajes más relevantes se identificaron mejoras en la asignación de responsabilidades, la adaptación a cambios institucionales y la consolidación de vínculos entre actores públicos y privados. Con este impulso, se inició el proceso de ajuste estratégico que será presentado en el Foro Nacional de Competitividad 2025, proyectando una hoja de ruta más precisa y enfocada hacia el cumplimiento de las metas del quinquenio. | es_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | * |
dc.subject | Estrategia Nacional de Competitividad, articulación interinstitucional, coordinación, seguimiento, planificación | es_ES |
dc.title | Competitividad al Día No.474 Más que un comienzo: 2025 como motor de la Estrategia Nacional de Competitividad | es_ES |