| dc.description.abstract | Hace escasos cinco años el mundo sufrió una pandemia que lo detuvo y Panamá no fue la excepción. En el país, los 
periodos de cierre de las actividades comerciales variaron según el giro del negocio; las escuelas registraron uno de 
los cierres más prolongados. Cientos de empresas, especialmente micro y pequeñas se perdieron y con ellas, miles 
de plazas de trabajo formal. Protestas internas en 2022 y 2023 nuevamente afectaron el quehacer nacional. A pesar 
de todo, el panameño retomó la senda, trató de comenzar de nuevo e incluso eligió nuevas autoridades.  En 2024, 
en un esfuerzo público-privado, se diseña y construye la 1ra Estrategia Nacional de Competitividad (ENC) para generar 
prosperidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, aprovechando de manera eficiente sus recursos, talento 
humano e infraestructura. Ese es precisamente el objetivo de impulsar la competitividad: hacer de Panamá un país 
más próspero, productivo y con mejor calidad de vida para todos. | es_ES |