Abstract
Panamá se encuentra en un punto de inflexión. Aunque ha logrado importantes avances económicos, enfrenta trampas estructurales que amenazan su desarrollo y crecimiento, como la baja productividad, la alta informalidad, la debilidad institucional y la presión ambiental. Este análisis revela cómo estas trampas limitan el crecimiento y qué acciones estratégicas pueden transformar el modelo actual hacia una economía más diversificada, sostenible e inclusiva, impulsada por la innovación, el conocimiento y un mercado laboral más productivo.