Now showing items 615-634 of 1044

    • Eficiencia y eficacia: el desafío de la Educación en Panamá 

      Castillero, Manuel
      Una comparación entre educación privada y pública arroja luces sobre otro problema. La tasa de reprobación en el sector oficial en el 2004 fue de 9.4% y en el privado de 0.7%, mientras que la tasa de deserción fue de 2.6 ...
    • El Canal de Panamá: tiene competencia? 

      Duran, Roger (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 09, 2014)
      Como consecuencia de la globalización y el advenimiento de modernas tecnologías, ha venido aumentado el comercio mundial (hay más exportaciones e importaciones). Así mismo ha habido una evolución importante en la modalidad ...
    • El Canal: ¿Cómo seguir siendo Centro Del Mundo? 

      Tam, Ninotshka
      El canal ha constituido desde 1914 una especie de catapulta para la economía nacional y un ingrediente fundamental que ha moldeado la cultura e identidad moderna de los panameños.
    • El caso de Panama es mejor exportar bienes y servicios 

      Duran, Roger (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2014, 03)
      Panamá constituye un modelo económicamente abierto en muchos aspectos lo cual incluye de manera particular el tema comercial, es decir el intercambio que tiene lugar entre el país y su entorno en materia de importación y ...
    • El conglomerado del Canal y su clave de exito 

      Castillero, Manuel
      El Canal de Panamá y sus actividades conexas representa hoy por hoy la mayor fuente de exportaciones de Panamá (casi el 62%). Se estima que el crecimiento de este conglomerado continuará en los próximos quinquenios y por ...
    • El conglomerado del Canal y su clave de éxito 

      Castillero, Manuel
      El Canal de Panamá y sus actividades conexas representa hoy por hoy la mayor fuente de exportaciones de Panamá (casi el 62%). Se estima que el crecimiento de este conglomerado continuará en los próximos quinquenios y por ...
    • El costo de la corrupcion y como impacta en la sociedad panameña 

      Tam, Ninotshka (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2017, 12, )
      La corrupción cuenta con diversas definiciones, una de ellas se refiere al uso del poder para obtener beneficios privados indebidos; otra, la ubica como una práctica donde se utiliza las funciones o medios en provecho ...
    • El costo de la pobreza en Panama 

      Duran, Roger (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 11, 2013)
      Costo de oportunidad entraña una visión que consiste en maximizar los beneficios y el bienestar de un ciudadano, una empresa o un país con base a los recursos disponibles. Desde una perspectiva económica una empresa puede ...
    • El Dilema de la Tragedia de los Comunes y el Bienestar de la Sociedad 

      Zambrano, Omar
      El dilema representa un ejemplo de trampa social, en que se enfatiza un posible conflicto social sobre el uso de los recursos comunes al implicar una contradicción entre los intereses o beneficios de los individuos y los ...
    • El dilema del sector agricola en Panama 

      Tam, Ninotshka (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 06, 2015)
      Durante los últimos quinquenios el sector agrícola de Panamá ha sufrido considerable retrocesos como consecuencia de fenómenos climáticos, poco acceso a insumos y semillas de calidad, limitado uso de tecnología, inseguridad ...
    • El Emprendedurismo y la Competitividad Panamena 

      Castillero, Manuel
      El Informe Global de Emprendedurismo (GEM, por sus siglas en inglés), mide el avance de esta actividad en diversos países, e igualmente identifica los factores o condiciones que fomentan la misma. El informe del 2009 por ...
    • El estado de derecho en Panama lo bueno, lo malo y lo feo 

      Tam, Ninotshka (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 01, 2013)
      La mayoría de los especialistas y académicos reconocen hoy por hoy la transcendencia de las instituciones y el cumplimiento de las leyes como factores básicos para el desarrollo. Más aun, diversas organizaciones internacionales ...
    • El futuro es ahora la ninez y la juventud de Panama 

      CNC, Panamá (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 05, 2014)
      Al 2010 había en Panamá un poco más de 1.5 millón de habitantes con edades menores a los 24 años, lo que representaría un 46 % del total. Destaca el informe que un 30 % resulta decisivo ya que la niñez y la juventud de hoy ...
    • El gasto en las actividades de esparcimiento en Panama 

      Castillero, Manuel (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2017, 03, )
      En Panamá, el gasto promedio de los hogares en actividades de esparcimiento (lotería, hipódromos, bingos, mesas de juegos, máquinas tragamonedas y apuestas deportivas) se calculan en un 9% de los ingresos promedio.
    • El Ingreso medio: Beneficio u obstáculo 

      CNC, Panamá (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2019, 09, )
      El ingreso medio se convierte de un beneficio para una nación, en un obstáculo para ésta. El alcanzar buenos niveles de ingreso, presume que se puede mantener cómodamente en esa situación sin tener que seguir evolucionando ...
    • El manejo eficiente de la informacion 

      Grajales, Wilfredo (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 07, 2016)
      La información es un conjunto ordenado de datos que crea y difunde conocimiento entre las personas. La información le da sentido a las cosas. El avance o retraso a nivel personal, comunitario, empresarial o de una nación, ...
    • El mercado y las regulaciones son buenas o malas 

      Tam, Ninotshka (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2013, 03)
      Las regulaciones y su adecuada aplicación constituyen un elemento crucial para los países que aspiran a promover el crecimiento y el desarrollo. Sin embargo, como otros temas de la ciencia económica, las regulaciones han ...
    • El modelo de la ACP es aplicable a otras instituciones 

      Rodriguez, Tom (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 03, 2013)
      Existe un pensamiento común entre quienes se inclinan por los llamados enfoques libertarios según el cual las empresas públicas bajo ningún concepto pueden lograr el mismo nivel de competitividad o productividad que las ...
    • El papel de la cadena de suministro en el comercio 

      Duran, Roger (Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2018, 9, 1)
      Se puede definir una cadena de suministro como todo proceso que se inicia con materias primas sin procesar y termina con el cliente que utiliza los productos finales. La actividad incluye proveedores, la fabricación, ...