Repositorio Institucional del Centro Nacional de Competitividad
El Centro Nacional de Competitividad (CNC) es una organización sin fines de lucro, donde en una convergencia público-privada, participan los presidentes de organizaciones del sector empresarial, representantes del sector laboral, empresarios de reconocida trayectoria y funcionarios del más alto nivel del sector gubernamental. Juntos, con la finalidad de hacer de Panamá un país más competitivo, fomentan acciones que lleven a las empresas a producir más y mejor, dentro de un clima apropiado para las inversiones locales y extranjeras, promoviendo así el bienestar de la población.
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Infografía No.128 Avances y Brechas: El desafío territorial 2025
(2025-09-30)Avances y brechas territoriales marcan la realidad económica, social y competitiva de Panamá. El CNC impulsa el Índice de Competitividad Provincial de Panamá (ICPP), una herramienta para evaluar y comparar provincias y ... -
Infografía No.127 Año 1: Cimiento del camino hacia la competitividad
(2025-08-29)El primer año de la Estrategia Nacional de Competitividad se consolidó como la base para el quinquenio 2025–2030, representando el 56.7% de los hitos necesarios para el avance hacia el Año 2 y un gran porcentaje para los ... -
Competitividad al Día No.474 Más que un comienzo: 2025 como motor de la Estrategia Nacional de Competitividad
(2025-08-08)En 2025, la Estrategia Nacional de Competitividad 2024–2029 alcanzó su primer año de ejecución, concentrando el 32% de los hitos del quinquenio y estableciendo el punto de partida operativo para el resto del plan. Más allá ... -
Estudio de caso: valor agregado del conglomerado del Canal
(2020-06-10) -
Informe año 1 - Estrategia Nacional de Competitividad (ENC)
(2025-07-25)El CNC presenta el Informe Año 1 de la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC), evidenciando que la articulación, el seguimiento y la rendición de cuentas son posibles al enfrentar, de manera conjunta, los desafíos del ...







